KION

PROPIEDADES DEL KION

RAíZ MEDICINAL

La efectividad del jengibre para la salud es gracias a sus propiedades aromáticas, absorbentes y carminativas (Govindarajan, 1982).

Contenido nutricional alto

La potencia del jengibre es por ser rica en nutrientes y vitaminas del complejo A, B, C y E, también rica en minerales calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, potasio, selenio, sodio, zinc, etc.

Fármaco Natural

Se utiliza como fármaco natural gracias a que el jengibre contiene en su raíz entre 1 y 4% de aceites volátiles. Estos componentes son causantes de su olor y sabor característico, y la variedad del Peru esta valorado por el mundo por ser mas potente aun.

BENEFICIOS DEL KION

Refuerza el sistema inmunológico

Su consumo constante refuerza el sistema inmunológico y mantiene las defensas del organismo fuertes ante posibles virus, infecciones, gripes, toses, resfriados o enfermedades crónicas.

Anticancerígeno

Según estudios el jengibre funciona como un antiemético y detiene el crecimiento de células cancerígenas. Además, puede ser útil para mejorar los efectos gastrointestinales producidos por la quimioterapia.

Para una buena digestión

El consumo de jengibre mejora la digestión porque facilita el tráfico de sustancias por la zona digestiva disminuyendo la irritación de las paredes intestinales.

Para la circulación

El consumo de kion ayuda a mejora la circulación manteniendo el sistema cardiovascular sano al evitar que se acumulen las plaquetas de la sangre por su alta viscosidad.

Contra el resfrío

El más conocido beneficio del kion es la acción expectorante y desinflamante que produce en el cuerpo, y de esta manera contribuye a combatir resfriados, gripes y tos.

Antiinflamatorio

El kion contiene gingeroles, y estas sustancias actúan de forma beneficiosa en la reducción del dolor producido por la artritis u otras inflamaciones.

Contra la diabetes

Algunos estudios han descubierto que la diabetes se puede combatir con un consumo regular de kion, debido a que este procesa de una mejor manera el azúcar.

Para la anemia

Sus propiedades del kion, como los gingeroles y los shogaoles, ayudan a la producción de glóbulos rojos en el cuerpo.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS MIEL DE ABEJA

La miel de abejas cuenta con varias beneficios y propiedades conocidos por el mundo a lo largo del tiempo, refuerza el sistema inmune, es un antiviral natural, es bueno para resfriados y gripes, mejora la memoria, es un agente antibacteriano, es fuente natural de antioxidantes, es endulzadora primaria, contienen proteínas, es un potencial hidratante, favorece la digestión, regula el azúcar en la sangre, reduce el estrés metabólico, combate la fatiga, promueve la recuperación del sueño, tiene efecto diurético, alivia el estreñimiento, aliviar la tos y el dolor de garganta, es un antiinflamatoria, entre otros propiedades que aportan a la posible prevención y tratamiento de enfermedades.